Go to Top

La Música. Antonio Lucio Vivaldi.

 

Antonio Lucio Vivaldi nació en Venecia el 4 de marzo de 1678. Compositor y gran violinista, compuso más de 770 obras, entre ellas unas 46 óperas.

A los 25 años fue ungido sacerdote, pero dispensado de celebrar misa por razones de salud. Comenzó a trabajar en el Ospedale della Pietà, un orfanato, cuyo propósito era dar refugio y educación a niños abandonados o huérfanos. Las niñas recibían instrucción musical, y las mejores formaron bajo su dirección un reputado coro y orquesta. Vivaldi compuso para ellas un numeroso repertorio.

A comienzos del Siglo XVIII la ópera se hizo muy popular en Venecia, y Vivaldi compuso muchas obras.

En 1717 aceptó el puesto de maestro de capilla de Felipe de Hesse-Darmstadt, el gobernador de Mantua.

Allí compuso sus obras más populares, Las cuatro estaciones, cuatro conciertos para violín que constituyeron una verdadera revolución musical, ya que cada uno de ellos reflejaba el espíritu de una de las estaciones del año.

La fama de Vivaldi se extendió por todas partes, recibiendo encargos de la nobleza y realeza europea.

Se trasladó a Viena para atender los encargos del emperador Carlos VI.

Pero los gustos musicales cambiaron, y muchos de los compositores de su época se arruinaron.

Murió en la pobreza por una infección interna el 28 de julio de 1741, y fue enterrado en el humilde cementerio de un hospital público de Viena.

Pasaron los siglos, y el prestigio de la obra de Vivaldi ha renacido. Hoy es considerado una de las figuras más importantes de la historia de la Música.