Go to Top

Viejas leyendas nos cuentan que Balio y Janto, los caballos negros del gran Aquiles, eran hijos de Céfiro, el dios del viento suave del oeste y de la harpía Podarge.

Si viajas a Menorca quizá puedas ver sus descendientes.

Cuando vayas paseando por el campo estate atento, ya que una sombra negra más veloz que el viento se cruzará en tu camino, ágil, saltando los muros de piedra que encarcelan los campos.

Son los caballos menorquines, los que compitieron en el circo de Tarraco en el mayor evento de la Antigüedad, que nuestra narradora Anita te contará en su momento. Viejas leyendas que facilitarán que niños y jóvenes conozcan la historia de nuestros antepasados.

Hoy en día, la raza autóctona menorquina es famosa por su belleza. Caballos veloces y ágiles compiten en carreras de trotones, y son protagonistas de bellos espectáculos de doma clásica.

Anita contará a los niños y jóvenes que los caballos y los perros fueron compañeros de los Humanos, y permitieron a nuestros antepasados luchar contra los elementos y desarrollar nuestra civilización. Mostrando a los más jóvenes la belleza de estos caballos menorquines, rendiremos un pequeño homenaje a esta noble especie.

Mención aparte merecen los menorquines prehistóricos, cuya memoria se ha perdido en el tiempo, pero que dejaron para la eternidad sus monumentos megalíticos. Emociona pasear entre las ruinas que han perdurado llenas de misterio e imaginar los extraños sucesos que allí debieron de acaecer.

Esta Web es un resumen de todo lo que los niños y jóvenes han de conocer sobre Menorca.

MÁS INFORMACIÓN: